Derecho a la prueba y a la motivación en la oralidad
a partir del objeto de la controversia
Este trabajo se propone brindar pautas de orientación para encarar en óptimas condiciones la determinación del objeto de la controversia y la fijación de los puntos en debate, teniendo presente el irrestricto respeto al constitucional derecho a la prueba y a la motivación de la sentencia, en el actual contexto del proceso oral por audiencias que puso en vigencia el Código Orgánico de Procesos (COGEP) para temas tributarios y para otras materias; y, para ello, en el contexto de nuestro marca constitucional y legal, se analizan los pronunciamientos tanto de la doctrina, como de la jurisprudencia, especialmente uruguaya, peruana y española, para poner en relive la problemática sobre la fijación del objeto de la controversia, así como su trascendencia para el derecho a la prueba y a la motivación, todo lo cual nos lleva a proponer dos puntos de reforma al COGEP y sugerencias pra la academia (universidades) y para los estudiosos del derecho.